fibra óptica
El dueño de Cristian Lay entra en el negocio de la fibra óptica
Ricardo Leal crea Extremadura Fibra Abierta S.A. tras aliarse con la empresa vasca Indartel
Ricardo Leal Cordobés siempre ha tenido un olfato especial para los negocios. Ya lo tuvo cuando creó el mayor grupo español de venta por catálogo –Cristian Lay– en Jerez de los Caballeros.
Y la ha seguido teniendo durante los últimos años con la puesta en marcha de otras empresas como la factoría de cartón ondulado Ondupack en Almendralejo; la empresa de cosmética e higiene personal Perseida Belleza en Jerez de los Caballeros; las empresas energéticas DC Gas Extremadura, Instituto de Energía Renovables y Alter Enersun; la empresa de ibérico Dehesa de Valcabao o más recientemente la compra de dos fábricas de La Seda en Cataluña por 29 millones de euros.
Ahora, anticipándose al boom de la fibra óptica que las grandes empresas de telecomunicaciones están ya fomentando con agresivas compañas de publicidad, Leal ha creado una nueva empresa: Extremadura Fibra Abierta S.A., con domicilio social en Badajoz capital.
Leal figura como presidente de la nueva empresa, cuyo objeto social es el diseño, adquisición, gestión, planificación técnica, ejecución, construcción, instalación, puesta en servicio, operación, administración, explotación, mantenimiento y formación de personal de todo tipo de redes, instalaciones y equipos de telecomunicaciones.
Para esta nueva aventura empresarial, el dueño de Cristian Lay ha decidido aliarse con la empresa vasca Indartel Energía y Comunicaciones, con sede social en Basauri (Vizcaya), que tiene gran experiencia en la instalación de fibra óptica así como en redes de telefonía móvil y en transmisión.
El gerente de la firma vasca, Eneko Garai, figura como consejero de Extremadura Fibra Abierta. En el consejo también figura como consejero el Director general de DC Gas Extremadura, David Aguilera, así como Víctor Leal Zahínos.
El capital social de la nueva empresa es de 60.000 euros.