árboles singulares

Extremadura, un gran bosque de árboles singulares

Posted on Actualizado enn

terrona_zarza

Los Árboles Singulares son ejemplares o agrupaciones de árboles que merecen ser destacados y protegidos especialmente ya que pueden considerarse únicos por sus características biométricas, su edad, sus dimensiones excepcionales, sus otras particularidades o su interés histórico o cultural

Hasta el pasado mes de abril, eran 26 los árboles catalogados y protegidos como singulares en Extremadura. En marzo de 2001 se declararon los primeros ocho, y en un posterior decreto de 2004 se amplió la lista en dieciocho más.

En el Decreto 63/2014, de 29 de abril, se declararon diecisiete Árboles Singulares más, y, en un anexo, se eliminan de las listas anteriores tres de ellos – de la Encina de La Marquesa y del Alcornoque El Abuelo y el Pino de Aldeanueva- ya que, tristemente, se ha confirmado su muerte vegetativa.

reliquias_puebla_maestre

Los nuevos diecisiete Árboles Singulares son los siguientes:

– Almendro Real (Prunus amygdaloides). Valverde de Leganés, Badajoz.
– Los Tejos de Escobarejo (Taxus baccata). Losar de la Vera, Cáceres.
– El Olivar de la Sierra (Olea europaea). Orellana de la Sierra, Badajoz.
– El Alcornoque de los Cercones (Quercus suber). Higuera de Albalat, Cáceres.
– Los Pinos de Tienza (Pinus pinea). Badajoz.
– El Carballo Grande de la Garganta (Quercus robur). Garganta la Olla, Cáceres.
– El Mesto de la Dehesa (Quercus x mixta). Berzocana, Cáceres.
– La Charneca del Cuquil (Pistacia lentiscus). Casas de Don Pedro, Badajoz.
– Alcornoque Padre Nuestro o Santo (Quercus suber). Mirabel, Cáceres.
– Castaños del Cobijo o de los Ojestos (Castanea sativa). San Martín de Trevejo, Cáceres.
– Alcornoque el Abuelo (Quercus suber). Alburquerque, Badajoz.
– Alcornoque de la Dehesa (Quercus suber). Belvís de Monroy, Cáceres.
– Roble del Saltadero (Quercus pyrenaica). Villanueva de la Vera, Cáceres.
– Alcornoque del Venero (Quercus suber). Romangordo, Cáceres.
– Encina de Las Reliquias (Quercus ilex). Puebla del Maestre, Badajoz.
– Encina de La Romería (Quercus ilex). Puebla del Maestre, Badajoz.
– Enebro de Carrascalejo (Juniperus oxycedrus). Carrascalejo, Cáceres.

alcornoque_albalat

Los otros -y primeros- 26 Árboles Singulares de Extremadura son:

Decreto 36/2001, de 6 de marzo

– Encina La Terrona. Zarza de Montánchez.
– Encina La Marquesa. Navalmoral de la Mata.
– Alcornoque de la Fresneda. Aldeanueva del Camino.
– Roble del Romanejo. Cabezabellosa.
– Castaños del Temblar. Segura de Toro.
– Castaño de la Escarpia. Casas del Monte.
– Enebro de Las Mestas. Ladrillar.
– Tejos del Cerezal. Nuñomoral.

Decreto 76/2004, de 18 de mayo

– Lorera de la Trucha. Alía.
– Ciprés Calvo de la Mimbre. Fregenal de la Sierra.
– Roble de Prado Sancho. Cabezuela del Valle.
– Roble Grande de la Solana. Barrado.
– Roble de la Nava. Berzocana.
– Quejigos del Chorrero. Salvaleón.
– Alcornoque de los Galaperales. Bodonal de la Sierra.
– Abedular del Puerto de Honduras. Gargantilla.
– Cedro de Gata. Gata.
– Encina La Nieta. Torre de Santa María.
– Alcornoque El Abuelo. El Toril.
– Pino de la Mina. Aldeanueva de la Vera.
– Castaños de Calabazas. Castañar de Ibor
– Plátano del Vivero. Coria.
– Olivo de la Tapada. La Morera.
– Almez de Lugar Nuevo. Serradilla.
– Madroña de Guijarroblanco. Pinofranqueado.
– Olmeda de los Baselisos. Maguilla.