Ya está en la calle el número de otoño de CAUDAL DE EXTREMADURA

Posted on

Ya está de nuevo en la calle el nuevo número de CAUDAL DE EXTREMADURA de este otoño con el que finaliza este año tan inesperado, complejo y difícil.

Siempre en nuestra revista el olivar y el aceite de nuestra tierra tienen un protagonismo especial. En este número ocupa su portada y, además, se analizan los nuevos retos que deberá acometer el sector. Cada campaña que pasa parecen las empresas y cooperativas reforzar la recolección temprana en busca de mejores precios. Aunque su mayor problema es que el 90% del olivar extremeño no gana dinero con los precios actuales del aceite en origen.

Dentro del Especial Olivar de Extremadura damos noticia de la inauguración de la nueva almazara Olivamente, en Lobón, que ayudará a molturar millones de kilos de aceituna que se iban a almazaras de Andalucía y Portugal. También incluye interesantes entrevistas con Rafael González, gerente de la Cooperativa del Santísimo Cristo del Humilladero de Medina de las Torres y con Jaime Santos, gerente de Aceites El Tilo.

Otro especial inevitable para este otoño es el dedicado al Viñedo y Bodegas extremeñas, en el que se incluyen diversos reportajes y entrevistas. Con una producción estimada para esta campaña de 2,5 millones de hectolitros de vino las bodegas y cooperativas siguen anhelando la recuperación de la hostelería. Entrevistamos a Ventura Arroyo, presidente de la Sectorial Vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura; a Diego Reyes Carrillo, gerente de Pago de las Encominendas, que nos habla de su nuevo proyecto en el Monasterio de Rocamador; a Emiliano Zamora de Alba, jefe de sección de la estación Enológica de Almendralejo, que nos habla de la recuperación de variedades autóctonas; a Marifé Fuentes, directora comercial de Bodegas Leneus; y a Francisco Javier López Rodríguez, gerente del CRDOP Ribera del Guadiana.

El tercer especial lo constituye la Guía de Negocios Extremadura-Portugal 2020, en la que se vuelve a poner de manifiesto cómo Portugal se consolida como mercado líder para la exportación extremeña, en espera, eso sí, de que la “nueva autovía ferroviaria” nos conecte con más rapidez con los puertos lusos. En la Guía entrevistamos a Rosa Balas, directora de Acción Exterior de la Junta de Extremadura;  a Ramón Montero de Espinosa, director territorial de ICEX en Extremadura; y a Víctor Gragera, export manager de la Cámara de Comercio de Cáceres.

Diversos reportajes abordan otros diferentes aspectos del agro regional: cómo han cambiado en estos últimos años los cultivos en nuestra región; cómo empresas estadounidenses pretenden criar cerdos “ibéricos” en Texas o Georgia y comercializar sus jamones y embutidos; cómo el cultivo de frutos secos ha pasado de 4.100 hectáreas a las casi 20.000 actuales en Extremadura; o cómo las bodegas extremeñas pretenden llegar a vender seis millones de botellas de cava en este 2020.

Entre las diversas entrevistas incluidas en este número de Caudal de Extremadura, destacan las de Simón Roselló, gerente de Carnes March, que llevan la carne y el aceite de Sierra de Gata a las tiendas más exclusivas de Ibiza; Fátima Redondo, gerente de La Cava del Queso, en Zafra; Raúl Sánchez de Castro, CEO de Cárnicas Dibe, especializadas en carne y embutidos de caza; Fernando Moro, responsable de Chocolates Moro, el primer chocolate artesano de Extremadura; Miguel Ángel Ortiz, gerente de Colabort, que además de ofrecer servicios de análisis y consultoría desde Villafranca de los Barros, elabora Vinífera, una cerveza con alma de vino; y José Juan Morales, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española, que reivindica Extremadura como una de las regiones pioneras y punteras en la cría de nuestro caballo de pura raza española.

Para suscribirse a la revista Caudal de Extremadura en papel,
llamar al Tel. 670 67 55 71 ó contactar con el email caudaldeextremadura@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s