Rosa Hernandorena (Viveros Hernandorena): “La higuera está en auge y este año vamos a duplicar su producción”

Posted on

Entrevista con
Rosa Hernandorena
Directora comercial de Viveros Hernandorena

El cultivo de la higuera tanto para breva, como para higo en fresco y en seco, está experimentando un crecimiento sostenido en los últimos años en varias regiones españolas. Un producto saludable, con numerosas propiedades, con creciente demanda en el mercado español e internacional. Contar con un material vegetal fiable, homogéneo y de calidad en los viveros es fundamental para asegurar una producción estable y duradera en el tiempo. Y que también se va abriendo, como ha ocurrido en otros cultivos leñosos, a nuevos modelos de plantación.

El pasado 9 de noviembre se celebró en la Estación Experimental Agraria de Elche un curso técnico especializado en el cultivo en superintensivo de higueras que contó con destacados profesionales, técnicos y empresas viveristas y comercializadoras del sector. Entre ellos estuvo presente Rosa Hernandorena, director comercial de Viveros Hernandorena (Benimodo, Valencia), para hablar sobre la apuesta de su vivero por el cultivo de la higuera.

“Nuestro vivero, que es productor y multiplicador de diferentes árboles frutales, cuenta con una comercialización media de unas 20.000 plantas de higuera al año. Hay años con 5.000, otros con más de 20.000. Hay que tener claro que si el estaquillado no sale bien bajan las ventas, pero no por falta de demanda. Es una planta en auge, de la que está casi toda vendida. Por eso vamos a duplicar la producción anual de estaquillado de higuera para lograr el máximo de comercialización. La idea es estaquillar entre 40 a 50.000 plantas para tener asegurada una comercialización de unas 30.000 plantas cada año”.

Viveros Hernandorena cuenta con un portfolio varietal de higuera muy importante, en total unas 27 variedades, aunque no todas se multiplican con la misma importancia. Según Rosa Hernandorena, “las variedades que más se plantan son las brevas negras, las Albacor Colar y la Toro Sentado. Entre las tres suponen el 36% de las ventas. Por lo general las brevas tempranas y la variedad Calabacita son las que más se demandan”.

Muchos agricultores generan sus propias plantaciones de higuera con un estaquillado propio. “Son nuestra propia competencia -asegura la directora comercial de Viveros Hernandorena. Es muy importante poner en valor el trabajo del vivero desde la elección de la planta madre, el control fitosanitario, trazabilidad, autocontrol, análisis, pasaporte sanitario, Un completo trabajo para lograr la máxima calidad sanitaria y varietal de la planta de higuera.  Viveros Hernandorena cuenta con ficha técnica del producto como aval de su calidad.

Desde el año 2018, el vivero cuenta con una plantación de árboles madre en una finca propia, para asegurarse la máxima calidad del estaquillado. El proceso de plantación comienza con el estaquillado con alveolos en bandeja y después el enraizado de estaquilla. De ahí se pasa al trasplante en maceta de 1,5 litros. Este formato permite a la planta pasar el verano en el vivero perfectamente. Normalmente la planta se vende con una altura de un metro a 1,20 cm.

“Para fincas grandes -asegura Rosa Hernandorena– también ofertamos el formato de planta en maceta de 1 litro sobre pedido, que se queda entutorada con una altura de entre 40 a 60 cm. Nuestro vivero se adapta a todo tipo de agricultores y pedidos, sean grandes o pequeños”. Uno de los aspectos diferenciales en Viveros Hernandorena es su servicio logístico y de paletizado, en el que llevan trabajando desde hace 20 años y que les permite llevar sus plantas a cualquier destino sin importar el volumen. “Si quieren 20 plantas en Extremadura o La Rioja las enviamos, si son 500 también”.

Deja un comentario